9 Razones por las que los nutricionistas recomiendan comer más sandía este verano

Nada es más refrescante en un caluroso día de verano que una gruesa rebanada de sandía fría. Sin embargo, este icónico alimento estival ofrece mucho más de lo que podrías imaginar. Además de ser dulce y deliciosa, la sandía está repleta de beneficios para la salud. A continuación, te presentamos nueve razones por las que los dietistas sugieren incluir la sandía en tu lista de compras este verano.

1. Hidratación Efectiva

Consumir sandía ayuda a tu cuerpo a eliminar el exceso de líquidos sin liberar demasiada sodio o potasio, según Louisa Mason, MS, RDN, LDN, CSCS, dietista deportiva y entrenadora de fuerza en Revive Sports Recovery. Esto es especialmente beneficioso en verano, cuando es crucial mantener el equilibrio de electrolitos. “Un estudio en humanos mostró que el jugo de sandía ayudó a los atletas a rehidratarse mejor que el agua sola, gracias a su equilibrio de azúcares naturales y electrolitos”, afirma Mason.

Con más del 90% de su composición siendo agua, la sandía es ideal para mantenerte hidratado, especialmente durante los días más calurosos del verano.

2. Beneficios para los Adultos Mayores

“Muchos adultos mayores corren el riesgo de deshidratarse, por lo que agregar sandía a sus comidas y refrigerios es una excelente manera de incorporar un poco de agua extra durante el día”, comenta Joan Salge Blake, EdD, RDN, LDN, FAND. Además, la sandía puede ser utilizada como un sustituto de los cubitos de hielo. “Si buscas una forma fresca de realzar el sabor del agua, crea cubos de sandía en lugar de cubitos de hielo en tu congelador”, añade Blake. “Agrega algunos a un vaso alto de agua”.

3. Recuperación Muscular

La sandía contiene L-citrulina, un aminoácido que puede mejorar el flujo sanguíneo y reducir el dolor muscular. La combinación de agua, azúcares naturales, potasio, magnesio y un poco de B6 en la fruta trabaja en conjunto para ayudar a tu cuerpo a recuperarse después de un intenso entrenamiento. Algunos investigadores han encontrado que beber jugo de sandía mejora la recuperación post-entrenamiento y reduce la sensación de dolor muscular. “Es la bebida de recuperación de la naturaleza, sin necesidad de mezclar polvos”, afirma Mason.

4. Beneficios Cognitivos

La L-citrulina presente en la sandía también apoya un mejor flujo sanguíneo hacia el cerebro. Además, la sandía contiene vitamina B6, que participa en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, según Mason. Un estudio realizado en mujeres posmenopáusicas encontró que el consumo diario de jugo de sandía aumentó los niveles de licopeno en sangre en más del 80%, lo que podría ayudar a proteger el cerebro del estrés oxidativo a largo plazo.

5. Mejora del Sueño

Dormir en verano no siempre es fácil, especialmente en noches calurosas. Sin embargo, consumir un poco de sandía antes de dormir podría ayudar. “No es un sedante, pero la sandía contiene pequeñas cantidades de magnesio y B6, ambos nutrientes que ayudan a tu cuerpo a producir melatonina”, explica Mason. En un estudio sobre personas con síndrome de piernas inquietas, la ingesta diaria de estos dos nutrientes mejoró el sueño en dos meses. “La sandía no alcanzará esas dosis clínicas, pero como un refrigerio nocturno, podría ayudarte a relajarte sin el bajón de los postres más pesados”, añade Mason.

6. Nutrientes Esenciales

Consumir sandía proporciona potasio, vitaminas A y C, y fibra dietética. “Piénsalo como un multivitamínico refrescante de verano, pero sin la pastilla”, comenta Jennifer Pallian, BSc, RD, dietista registrada y científica de alimentos. De hecho, la sandía se destaca entre las frutas por sus niveles excepcionalmente altos de beta-caroteno, beta-criptoxantina y licopeno. “Estos poderosos antioxidantes ayudan a neutralizar el estrés oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares y cáncer de próstata”, añade Pallian.

7. Salud Dental

La sandía puede aumentar la producción de saliva, no se adhiere a los dientes y es mucho menos ácida que muchas otras frutas, según Sandip Sachar, DDS, dentista en Nueva York con formación en estudios de nutrición. La saliva es el sistema de defensa natural de tu cuerpo. Ayuda a eliminar partículas de alimentos, neutraliza los ácidos producidos por las bacterias que causan caries y juega un papel clave en la protección del esmalte dental y la prevención de la caries. “Eso la convierte en una opción más segura para el verano, especialmente si ya tienes dientes sensibles debido a la recesión de encías o al desgaste del esmalte”, afirma el Dr. Sachar.

8. Digestión Saludable

Durante el verano, no quieres sentirte hinchado, especialmente si intentas mantenerte activo y disfrutar del clima cálido. Consumir sandía de manera constante puede ser justo lo que necesitas, ya que contiene aproximadamente un 90% de agua, lo que ayuda a mantener tu tracto digestivo hidratado. “Agrega un poco de fibra soluble, y puede ayudar a reducir suavemente la digestión lenta o el estreñimiento leve, especialmente cuando el calor del verano ralentiza las cosas. Es una forma amigable para el intestino de mantenerte regular sin efectos adversos”, explica Mason.

9. Salud Cardiovascular

La sandía puede ayudar a mantener los vasos sanguíneos flexibles al aumentar el óxido nítrico, lo que facilita el flujo sanguíneo en tu cuerpo, según Mason. Además, la sandía reduce la presión arterial sistólica, el colesterol total y el colesterol LDL, añade Pallian. “Estos efectos están relacionados con su rica oferta de L-citrulina y arginina, aminoácidos que son precursores en la vía del óxido nítrico… Más óxido nítrico significa mejor flujo sanguíneo y mejor flujo sanguíneo significa un corazón más saludable”, concluye Pallian.

En resumen, la sandía está repleta de bondades deliciosas y numerosos beneficios para la salud. No solo puede mantenerte hidratado en un caluroso día de verano, sino que también puede ayudar a tu digestión, mejorar tu estado de ánimo y facilitar la recuperación de tus músculos después de un entrenamiento veraniego o una larga caminata por la playa.

**Fuente:** https://www.health.com/reasons-to-eat-watermelon-this-summer-11757367