¿Por qué es necesario utilizar un liofilizador en un laboratorio?

Un liofilizador es un instrumento de laboratorio que se emplea para llevar a cabo el proceso de liofilización, ya que este equipo está diseñado para remover la humedad de un producto mediante su secado en frío, generando así un producto totalmente deshidratado que puede ser nuevamente rehidratado cuando se necesite utilizar, sin perder sus propiedades comunes. 

La química orgánica: ¿Cómo se maneja un rotavaporador?

La química orgánica es la rama de la química que se encarga del estudio de la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña proporción como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Es decir, la química orgánica es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, siendo los compuestos constituyentes de las distintas formas de seres vivos en nuestro planeta.

¿Para qué se utiliza un enfriador de recirculación?

Un enfriador de recirculación es un equipo de laboratorio que constituye un sistema de enfriamiento cerrado de alta eficiencia que se emplea en diversas aplicaciones de enfriamiento externo. Son dispositivos especialmente ideales para aplicaciones de laboratorio que requieren un uso continuo. 

Documentación de geles de electroforesis: ¿Cómo funcionan?

Un sistema de documentación de geles de electroforesis, consiste en un equipo compuesto que se emplea con el objetivo de observar, tomar fotos y analizar las bandas de los geles que se generan a partir de las corridas electroforéticas. Son novedosos equipos con tecnología de vanguardia que se encuentran diseñados para la obtención de imágenes nítidas y de la más alta calidad, lo que a su vez proporciona un mejor análisis, y suministra al usuario un sistema de respaldo de resultados. Emplear un sistema de documentación de gel ahorra reactivos y tiempo.

Gabinetes de Evaluación de Color de Caja de Luz: ¿Cuál es su utilidad?

El gabinete de evaluación de color, es una herramienta que permite simular desde diferentes principios de luz, la evaluación objetiva de matices en cualquier momento y desde cualquier perspectiva. Los gabinetes, están equipados con 5 fuentes de luz, los cuales poseen la consistencia de las fuentes de luz y brinda excelentes escenarios de visualización, para tomar medidas críticas de color confiables bajo una iluminación constante.

Funcionamiento y Aplicaciones de los Agitadores Magnéticos

Dentro del campo de laboratorio, el uso de los agitadores magnéticos es fundamental para mezclar líquidos en recipientes, son equipos que funcionan por medio de un campo magnético giratorio, donde la velocidad de agitación es calculada en revoluciones por minutos (rpm), y es regulable por medio de una ruedecilla.   

¿ Cuales son los pasos para la utilización y calibración de un conductívimetro?

La importancia de este equipo en aplicaciones industriales y de laboratorio requiere que su uso sea específicamente el recomendado por el fabricante, para garantizar su correcto funcionamiento, tomando en cuenta que la calibración del conductivimetro regularmente ofrece sin duda grandes beneficios al momento de usarlo y obtener resultados fiables.

¿Cuáles son los tipos de luces para un quirófano?

Primeramente, la importancia de la iluminación en las salas de operaciones, es un elemento fundamental para una correcta intervención quirúrgica, obedeciendo en que el ambiente de los profesionales sea el más adecuado, para optimizar las condiciones de este tipo de trabajos tan crítico.

¿Qué tipo de iluminación debe tener una sala de operaciones?

Primeramente, la importancia de la iluminación en las salas de operaciones, es un elemento fundamental para una correcta intervención quirúrgica, obedeciendo en que el ambiente de los profesionales sea el más adecuado, para optimizar las condiciones de este tipo de trabajos tan crítico.