Digestor de microondas: ¿en qué sectores científicos es utilizado?

El uso de este equipo para diferentes procesos científicos quedo comprobado gracias a los investigadores científicos de las áreas de química y de ingeniería, donde se valido el uso de microondas para el análisis NTK y la demanda de oxígeno, debido al sistema eficaz de temperatura que estos procesos requieren, gracias al digestor de microondas las muestras y pruebas llegan a una temperatura necesaria en un tiempo mas corto y sin degradación térmica. 

Digestor de microondas: ¿cómo funciona?

Este equipo garantiza la preparación de las muestras para el análisis elemental en química analítica, realiza un procedimiento donde se produce una radiación electromagnética con una frecuencia de 2450 MHz; esto hace que se caliente, donde la radiación penetra en materiales de vidrio, cerámica y plástico, mientras que los metales reflejan esta longitud de onda.

¿Que es un Digestor de Microondas?

Son equipos que poseen un sistema de digestión, que se utilizan parea mineralizar las muestras solidas de las cuales deseamos obtener información fiable a nivel elemental, se usa una técnica espectroscópica, y requiere que la muestra a examinar se encuentre en estado líquido, por lo que si los requerimientos de los análisis exigen preparar la muestra para análisis de alimentos, textiles, platicos, tratamientos de aguas residuales, cosméticos y otras aplicaciones, necesitas un digestor de microondas, y sin duda los mejores y mas confiables son la serie YR KALSTEIN. 

Patologías que se detectan con un electrocardiógrafo

El objetivo del electrocardiógrafo, es buscar cualquier patología en el corazón y los efectos de tratamientos y aparatos sobre el órgano principal del aparato circulatorio, además permite descubrir y estudiar las enfermedades, como arritmias cardíacas, episodios agudos de la enfermedad coronaria y el infarto de miocardio. También, se puede emplear en las investigaciones preoperatorias, especialmente en intervenciones quirúrgicas de complejidad media y alta, si existen factores de riesgo como cardiopatías isquémicas, diabetes, ictus, insuficiencia cardíaca o disfunción renal.

¿Cómo se utilizan las lámparas de quirófano?

Las lámparas de quirófano, son utilizadas para optimizar y obtener una máxima visualización nítida dentro del campo operatorio, con la luminosidad adecuada, permitiendo percibir los objetos pequeños. Además, son elaboradas con luces tipo incandescentes o luces LED, llenas de gas y halógeno, para evitar el problema de la radiación, causada por el calor excesivo evita molestias en el área quirúrgica.

Fuente de poder para electroforesis

La electroforesis es un método básico en el campo de la biología molecular para el análisis (separación, purificación, preparación) de los ácidos nucleicos y proteínas. El principio de la electroforesis consiste en la migración de las moléculas a través de un gel u otro tipo de matriz de naturaleza porosa, en el cual, por acción de un campo eléctrico, serán separadas de acuerdo a su tamaño o peso molecular, esto se logra gracias a la acción de una fuente de poder para electroforesis.

Fuente de poder para cámaras de electroforesis: ¿Cómo funciona?

La fuente de poder para cámaras de electroforesis, es la fuente encargada de proveer la electricidad al sistema de electroforesis que se está empleando, en otras palabras, provee la energía necesaria para que este sistema funcione adecuadamente; razón por la cual se le considera un elemento esencial para llevar a cabo la técnica de electroforesis.

Fuentes de poder para electroforesis: ¿Cómo funciona?

Una fuente de poder para electroforesis es la fuente que administra corriente constante y directa al sistema de electroforesis, así como también nos indica y permite controlar tanto el voltaje de suministro como el consumo de corriente. Es decir, este dispositivo provee la energía necesaria para que este sistema funcione adecuadamente; y se pueda llevar a cabo esta importante técnica de laboratorio.

Partes y cuidados de una fuente de poder para electroforesis

Una fuente de poder para electroforesis es un equipo eléctrico que tiene como función administrar la corriente de una manera constante y directa al sistema de electroforesis, así como también indica y controla tanto el voltaje de suministro como el consumo de corriente. 

Equipos de electroforesis: ¿Cuáles son sus tipos y aplicaciones?

Estos equipos se emplean en laboratorios científicos donde se realiza una técnica para separar el ADN, el ARN, moléculas y proteínas en base a su tamaño y carga eléctrica; realiza un proceso mediante un gel que actúa como colador, que mediante una corriente hace que las moléculas más pequeñas se muevan más rápido que las grandes, existen caso en los que la muestra es demasiado grande así que el científico opta por cortar en pequeños tamaños para lograr que sea más manejable y pueda penetrar el gel.