¿Por qué es importante un sistema de documentación de geles?

Este equipo ofrece una serie de beneficios a los laboratorios por lo que su uso resulta indispensable, primeramente esta diseñado para la detección y documentación de ácidos nucleicos y proteínas, gracias a su cámara científica de alta resolución y alta sensibilidad permite capturar señales absolutamente débiles en condiciones de luz muy bajas, por ejemplo nuestro sistema de documentación de geles KALSTEIN posee un software intuitivo y controles automáticos que ayuda a los investigadores a aumentar la eficiencia de los experimentos  

¿Qué representa un electrocardiógrafo?

Este dispositivo que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos, este dispositivo representa la actividad eléctrica de las fibras miocárdicas, producidas cuando los músculos cardíacos cambian sus propiedades eléctricas con cada latido, entonces se pueden usar electrodos adheridos al cuerpo, para medir los cambios en el voltaje del cuerpo, y esto se denomina electrocardiograma.

¿Cuál es el papel del ECG?

El papel usado en el electrocardiograma posee ciertas características especiales, principalmente es un papel cuadriculado con cuadros grandes divididos por cuadros pequeños (5×5), formando un papel milimétrico, donde cada cuadro pequeño mide 1 milímetro respecto al cuadro grande que mide 5 milímetros.  

Diferencias entre una mesa quirúrgica hidráulica y una mesa quirúrgica electrica

Las mesas quirúrgicas hidráulicas y eléctricas, son creadas para la realización de operaciones, siendo la herramienta fundamental en todos los centros hospitalarios, proporcionan movimientos acordes, brindándoles seguridad al cirujano y confort a los pacientes. Sus diseños, permiten el paso de los equipos dentro del campo operatorio sin interferir en sus funciones, además de las maniobras concernientes a la intervención sin que el tamaño o peso afecte el procedimiento.

¿Cuáles son los parámetros de un monitor cardiaco?

De acuerdo a la versatilidad y uso de los monitores de signos vitales existentes en todos los centros de salud, en pro al cuidado de los pacientes, son aplicados en los procesos perioperatorios, usados básicamente en las salas de operaciones y de recuperación, conectados a los equipos de anestesia, usados para controlar los gases inhalados por los pacientes y la buena recuperación.

¿Cuidados y mantenimiento de un navegador quirúrgica óptico?

En el desarrollo de las nuevas tecnologías médicas, que facilitan el proceso de la rutina clínica, el uso de los navegadores quirúrgicos ópticos, se convierte en el estándar de muchos procedimientos actuales, en la que resulta beneficioso para los pacientes y puede ser de utilidad para la optimización de los programas de formación, permitiendo una formación presente y personalizada de los nuevos cirujanos, específicamente, las imágenes de video pueden usarse para evaluación de habilidades basados en ritmos objetivos centrados en los movimientos de las herramientas y los cambios en las estructuras anatómicas,  para la ventaja de un mapa de fondo asociado con la acción quirúrgica, y el registro intraoperatorio del video con modelos virtuales específicos del paciente (registro imagen a realidad) para guiar a los cirujanos durante la intervención.

Que es una bomba de infusion en enfermeria

Las bombas de infusión, son dispositivos de energía artificial capaces de suministrar una influencia positiva de líquido a infundir en los pacientes, aportando mayor exactitud y seguridad de medicamentos que los métodos tradicionales del control del flujo (controladores), evitando así los agentes bacterianos y a su vez disminuyendo el porcentaje de errores humanos.

Monitor de paciente: normas de utilización

Un monitor de paciente, es un dispositivo médico que recoge y almacena las constantes vitales del paciente, que unidos a los sistemas de alarmas, procesan y registran los parámetros del mismo. Son equipos capaces de  brindar facilidades de operación por el personal médico y la práctica médica moderna. Actualmente, estos monitores de paciente, recogen información de diferentes parámetros fisiológicos, además almacenan tendencias y eventos de arritmias.

¿Como se maneja un signo?

El manejo de los signos vitales, es fundamental en la valoración fisiológica de cada persona, y por consiguiente,  es esencial el rol de los expertos en la salud.  En el quehacer de los expertos de la salud, el estudios de los signos vitales ayudan a que éste brinde una atención holística con fundamentos a cada uno de los pacientes a su cargo, es por ésta razón que deben estar preparados, con conocimientos actualizados y fundamentados, para que así logré identificar alteraciones en las personas a su cargo.