Homogeneizador de Laboratorio: ¿Cuáles son los diferentes tipos que existen?

Estos equipos permiten la obtención de nanopartículas, nano dispersiones, nano emulsiones y ruptura celular a alta presión. Su uso en laboratorios es amplio pues facilita poder realizar pruebas con pequeñas cantidades de muestra y garantizan la obtención de resultados de calidad; este procedimiento es un paso muy común en la preparación de muestras biológicas antes del análisis de ácidos nucleicos y proteínas, o del estudio de células, metabolismo, agentes patógenos y otros muchos objetivos.
PHmetro de laboratorio, funcionamiento

Un pHmetro o medidor de pH es un equipo de laboratorio empleado para medir la acidez o la alcalinidad de una solución, es decir es un instrumento que tiene como función medir a través de unas placas de vidrio el nivel de pH de líquidos, y de esta manera obtener con exactitud un análisis sobre estos fluidos. La información que suministra este dispositivo de laboratorio expresa el grado de acidez de un ácido o de una base en términos de la actividad de los iones de hidrógeno.
Manta de calentamiento y plancha de calentamiento: diferencias

La manta de calentamiento es un equipo empleado en los laboratorios, que permite proveer una temperatura estable, uniforme y segura a diversos recipientes, cuya base sea redonda. Es usada principalmente para brindar temperatura estable a balones volumétricos o aforados.
Incubadoras de laboratorio: ¿Cómo funcionan?

Una incubadora es un equipo de laboratorio que permite llevar a cabo una gran cantidad de trabajos experimentales, debido a que con ella se pueden mantener cultivos microbiológicos y celulares gracias a su capacidad de lograr la temperatura y humedad óptimas para ello, así como también los niveles de dióxido de carbono y oxígeno.
Incubadoras de laboratorio: Tipos y cuidados

Una incubadora de laboratorio es un instrumento que permite llevar a cabo en su interior una gran cantidad de procesos experimentales, tales como lo son los cultivos microbiológicos y celulares gracias a su capacidad de lograr la temperatura y humedad óptimas para ello, así como también los niveles de dióxido de carbono y oxígeno. Es decir, este equipo permite almacenar en un ambiente ideal estos cultivos, facilitando el desarrollo apropiado de los mismos gracias al control de variables como la temperatura, presión y circulación del aire.
¿Qué es una micropipeta? y sus funciones

Las micropipetas de laboratorio son dispositivos ideales para las necesidades de medición de líquidos que se llevan a cabo en estos lugares, bien sea en análisis clínicos, experimentos o ensayos de control de calidad. Forman parte del instrumental de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos.
¿Que tipo de agua debe utilizarse para un baño de agua?

Los baños de agua son equipos que permiten mantener una temperatura uniforme necesaria para realizar distintas pruebas y ensayos de laboratorio; así que depende estas pruebas, los tipos de muestras y ensayos a realizarse que se selecciona el tipo de agua que deben utilizar; nos referimos a agua de tipo 2, tipo 1 y tipo 0, que van desde el agua requerida, agua que posee ciertas condiciones y definitivamente el agua no apta para esta clase de equipo.
Termociclador en tiempo real, ¿Qué es? y usos

Un termociclador en tiempo real es un instrumento especializado que se emplea en los laboratorios de biología molecular para llevar a cabo de forma eficiente y rápida la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR). Esto lo logra mediante la realización automática y cíclica de cambios de temperatura que se requieren para la amplificación de una cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN); a partir de una enzima termoestable.
Limpiador ultrasónico ¿Cómo funciona?

Un limpiador ultrasónico es un equipo especializado que permite limpiar de manera efectiva artículos delicados o áreas de difícil acceso. Estos equipos constan por lo general de un recipiente, en el cual se introduce el objeto u objetos a tratar, sumergidos en un líquido especial a través del cual se propagan las ondas de alta frecuencia, generando un efecto llamado cavitación acústica a través del cual se logra una limpieza óptima.
¿Cuál es la importancia de un ultracongelador en un laboratorio?

Los laboratorios son espacios científicos de investigación, experimentación, donde se realizan distintos tipos de exámenes y evaluaciones que requieren la conservación, protección y almacenamiento de muestra; los usuarios de laboratorios conocen las necesidades de los productos que requieren en los espacios especiales de ciencia, medicina e industrial; este es el caso de los ultracongeladores, equipos especiales que aportan confiabilidad y seguridad a las muestras.