Autoclave de doble puerta y su aplicación

Los autoclaves de doble puerta son un tipo especial de autoclave que se emplean en salas blancas y suites de contención. En el caso de una aplicación de sala limpia, el autoclave se utiliza para la esterilización de equipos que ingresan a un área limpia o aséptica, como un entorno de producción farmacéutica.
Estufa de laboratorio, ¿Cuál elegir?

Entre la gran variedad de equipos que se necesitan para poder realizar las numerosas actividades de un laboratorio, podemos destacar el uso de la estufa u hornos de secado y calentamiento, equipos básicos que suelen utilizarse con bastante frecuencia.
El Microtomo y el corte de huesos

El microtomo es un instrumento mecánico que se utiliza para cortar muestras biológicas en segmentos muy delgados para su examen microscópico. Las muestras biológicas se pueden incrustar y presentar de muchas formas para su seccionamiento.
Tipos de estufa de laboratorio

La estufa de laboratorio o estufa de secado es un equipo utilizado para secar y esterilizar los recipientes de vidrio y metal en un laboratorio. Se conoce también como horno de secado. Trabajan entre la temperatura ambiente y los 350°C.
¿Para qué sirve una estufa de laboratorio?

La estufa de laboratorio es un instrumento que se usa para secar y esterilizar recipientes de vidrio, los cuales provienen de un lavado de laboratorio. Es decir que esta cámara con cavidad, la cual tendrá una mayor temperatura a la del ambiente, quitará toda la humedad del recipiente de metal o vidrio.
¿Cómo funciona una campana de extracción?

Una campana o cabina de extracción en los laboratorios son un medio efectivo para captar vapores inflamables, irritantes, corrosivos…
Cuidados y uso correcto de las Balanzas

Las balanzas son instrumentos que se utilizan para medir la masa de un cuerpo o sustancia o también el peso de los mismos. Sus orígenes…
¿Qué es una centrífuga para hematocritos?

Una centrifuga para hematocritos es un equipo especializado que permite obtener la proporción compacta del volumen de eritrocitos en la sangre. En menos de siete minutos, esta máquina permite que los eritrocitos alcancen su densidad máxima de compactación, para de esta manera conocer su nivel de hematocrito y también poder disponer de plasma libre de células utilizado posteriormente en otros análisis.
¿Qué es una centrifuga?

La centrifugación es un mecanismo de separación de mezclas (en particular, las compuestas por sólidos y líquidos) la centrífuga…
El Microscopio y su evolución

Los primeros grandes avances en la ciencia y en particular en las ciencias biológicas se deben en parte a la invención del microscopio óptico, cuando a finales del siglo XVII Anton van Leeuwenhoek, tallando lentes, pudo apreciar el mundo que por su tamaño tan pequeño era imposible ver a simple vista: el mundo microscópico.