Analizador hematológico vs bioquímico

Un analizador hematología o analizador hematológico es un aparato que permite efectuar un hemograma completo. En otras palabras, efectúa un análisis cualitativo y cuantitativo de los glóbulos rojos (eritrocitos), de los glóbulos blancos (leucocitos) y de las plaquetas (trombocitos).

¿Qué es un Autoclave para una clínica dental?

Un autoclave es un equipo fundamental para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales en las clínicas dentales a través de la esterilización del instrumental odontológico. Dada su importancia en el trabajo diario de los profesionales de la Odontología, es vital conocer qué tipo de autoclave es el mejor y qué aspectos se deben tener en cuenta en su elección.

La importancia del Autoclave en un hospital

Un autoclave es un dispositivo que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura para ello. La utilización de un autoclave elimina virus, bacterias, hongos y esporas.

¿Qué es una centrífuga de alta velocidad?

La centrifugación de alta velocidad es una herramienta insustituible para el aislamiento y caracterización de múltiples estructuras biológicas: desde biomoléculas, como ácidos nucleicos y proteínas, hasta organelos celulares y virus.

¿Qué es una micropipeta de volumen variable?

Las micropipetas de volumen variable son el instrumento de precisión ideal para las necesidades de medición de líquidos en laboratorios de análisis clínicos y de control de calidad. Una micropipeta es un dispositivo de laboratorio empleado para absorber y transferir pequeños volúmenes de líquidos.

Centrífuga: Tipos de rotor

La centrífuga es un equipo de laboratorio que genera movimientos de rotación, tiene el objetivo de separar los componentes que constituyen una sustancia. Hoy en día hay existe una diversidad de centrifugas que tiene diferentes objetivos, independientemente del tipo de investigación o industria. Dependiendo del tipo de centrifuga cada una tendrá diferente funcionamiento y características (tipo de rotor y tipo tubo porta muestras).

Niveles de seguridad en una cabina de seguridad biologica

La cabina de seguridad biológica representa una barrera primaria de contención que permite trabajar de manera segura con agentes biológicos. Es un equipo diseñado para impedir la salida de bioaerosoles de la zona de trabajo y, por tanto, protege a las personas y el ambiente de una posible exposición a agentes biológicos.

¿Cuál es la función de una centrifuga refrigerada?

Las centrífugas refrigeradas para laboratorio son equipos empleados para lograr la sedimentación de los componentes en una solución homogénea en sus distintas densidades a una temperatura predeterminada. Para ello cuentan con un diseño especial que somete las soluciones a la rotación y aceleración centrífuga a una elevada velocidad por tiempo determinado, movimientos con los que la solución queda separada en dos fracciones, ocurriendo todo este proceso a una temperatura apropiada, ya que dichas centrifugas poseen un control de temperatura a la que se lleva a cabo el proceso de sedimentación.

Microscopio: Iluminación Halógena vs. LED

Frecuentemente microscopios de alta potencia no pueden brindar imágenes de excelente calidad debido al uso incorrecto de las fuentes de luz, lo que generalmente conlleva a una iluminación inadecuada del objeto. Debes tener en cuenta que toda muestra correctamente iluminada debe estar libre de brillo y la luz debe dispersarse de manera uniforme en el campo visual.

¿Cómo funciona un microscopio planacromático?

El objetivo de un microscopio es el elemento más importante y complejo del microscopio óptico. Es importante porque en el objetivo es donde se produce la mayor parte del aumento aportado por el microscopio. Su complejidad radica en el hecho de que para cumplir con su función necesita distintas lentes de alta calidad y precisión.