Hemoglobina Glicosilada Vs. Hemoglobina Glicada: ¿Cómo debe reportarse?

La hemoglobina (Hb) de los seres humanos adultos normales, está compuesta por tres fracciones llamadas: hemoglobina A, hemoglobina A2 y hemoglobina F. La hemoglobina A (HbA), es la más abundante de todas, representando aproximadamente el 97% y está conformada por 2 cadenas beta y 2 cadenas alfa, cada una con un grupo hemo.

Procesamiento de tejidos para estudios histológicos

El procesamiento de tejidos es una parte muy importante de cualquier laboratorio de histología, y comienza con la obtención del tejido objeto de estudio. En el caso de los tejidos vegetales directamente se toman muestras de los distintos órganos que componen el cuerpo de la planta, mientras que los tejidos humanos y animales se pueden obtener de diferentes formas a través de Biopsias (excisional, incisional, endoscópica, colposcópica, etc.) y por necropsia/autopsia.

Baño de agua de tejidos

Los baños de agua son un elemento muy común en cualquier tipo de laboratorio microbiológico. Este tipo de equipo es un recipiente que es capaz de retener agua caliente para incubar muestras en agua a temperatura constante durante un período prolongado. Los baños de agua generalmente tienen una interfaz que permite al usuario establecer la temperatura correcta para lograr los resultados deseados.

Inclusión en parafina

Para la inclusión de muestras histológicas que han de observarse con el microscopio óptico se utiliza sobre todo la parafina, y en menor medida la celoidina, como medio de inclusión.

Uso de Congeladores en el laboratorio

Un congelador, es un equipo de refrigeración que comprende un compartimento aislado térmicamente y un sistema frigorífico, que lo ayuda a mantener fríos y hacer más lenta la putrefacción. Se mantiene frío por la compresión o por absorción, el cual es capaz de mantener los productos almacenados en su interior a una temperatura bajo 0 ºC, normalmente entre -30 °C y -4 °C.

Los Agitadores facilitan la mezcla de tus soluciones

Los agitadores son equipos de laboratorio utilizado para mezclar o agitar sustancias en tubos o matraces, que se utiliza principalmente en los campos de la química y la biología. Un agitador orbital tiene un movimiento de agitación circular y es adecuado para cultivar microbios y mezclar en general.

Incineración y esterilización

La incineración de materiales infecciosos es una alternativa a la esterilización por autoclave únicamente en el caso de que el incinerador esté bajo control del mismo laboratorio y cuente con un eficiente control de temperatura y una cámara de quemado secundaria.

¿Qué importancia tiene la calibración y el mantenimiento preventivo de un equipo?

La calibración es el conjunto de operaciones con las que se establece, en ciertas condiciones específicas, la correspondencia entre los valores indicados en un instrumento, equipo o sistema de medida, o por los valores representados por una medida materializada o material de referencia, y los valores conocidos correspondientes a una magnitud de medida o patrón, asegurando así la trazabilidad de las medidas a las correspondientes unidades básicas y procediendo a su ajuste o expresando esta correspondencia por medio de tablas o curvas de corrección.

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea obstructiva del sueño es una patología respiratoria que se caracteriza porque las personas que lo padecen roncan habitualmente, tienen paradas de la respiración (apneas) de forma repetida y somnolencia durante el día. Como consecuencia, los pacientes que la padecen no pueden descansar bien durante las horas de sueño.

¿Cómo mantener en buen estado tus refractómetros?

Los Refractómetros son instrumentos ópticos que sirven para determinar el porcentaje de sólidos solubles en una disolución líquida. Para ello, el refractómetro hace uso del principio de refracción total de la luz (originada por el tipo y la concentración de las sustancias disueltas en una disolución líquida por ejemplo El azúcar), el cual tiene lugar en la capa límite entre el prisma y la muestra.