El Alzhéimer y su rasgo molecular

Investigadores del Hospital Monte Sinai y la Universidad de Columbia han caracterizado las variaciones del procesado del ARN en una región cerebral especialmente afectada por la enfermedad de Alzhéimer y concluido que las alteraciones del procesado alternativo del ARN constituyen un rasgo molecular característico de esta enfermedad.

¿Cómo se regula el apetito?

El apetito humano es un fenómeno biopsicológico que refleja la compleja interacción de los procesos biológicos, psicológicos y ambientales en la expresión general de la ingesta de alimentos.

¿Cómo elegir el equipo correcto para mi laboratorio clínico?

El paso del tiempo ha traído consigo mayores avances en el equipo de medición que se usa en el laboratorio, así como una alta sofisticación, en materia de automatización o amplitud del campo de visión, pero, para un operador o analista calificado, su manejo no implica mayores dificultades.

Artritis Gotosa: Eficacia y seguridad del tratamiento

La incidencia máxima de artritis gotosa se observa en la quinta década de la vida; si bien la enfermedad afecta predominantemente a hombres, la prevalencia de gota aumenta en las mujeres posmenopáusicas con hipertensión arterial tratada con diuréticos o con insuficiencia renal.

Arc: La proteina de la buena memoria

El gen Arc, esencial para la formación y almacenamiento de la memoria en el cerebro, codifica para una proteína de origen viral y deriva de un evento ancestral ocurrido hace miles de años, concluye una reciente investigación de la Universidad de Utah.

¿Qué es la Seguridad Alimentaria?

Según la definición de la FAO, se entiende por seguridad alimentaria “cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico, social y económico a los alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfagan sus necesidades energéticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida sana y activa”

¿Cómo calibrar un Termociclador?

Calibrar los termocicladores es un proceso importante para cuidar los mismos. Es por ello que se deben tener claros todos los puntos de vista para calibrar uno de ellos.