¿Sabes que debes tener en cuenta al usar tu microscopio óptico?
El microscopio es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles a al ojo humano. Esto se logra mediante un sistema óptico compuesto por lentes, que forman y amplifican la imagen del objeto que se está observando.
Dengue: la fiebre rompehuesos
El dengue es endémico en las regiones tropicales del mundo, en latitudes desde alrededor de 35° norte hasta 35° sur. Los brotes son más prevalentes en el sudeste asiático pero también pueden aparecer en el Caribe, como en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, Oceanía y el subcontinente indio; más recientemente la incidencia de dengue aumentó en América Central y del Sur. Todos los años se informan alrededor de 100 a 200 casos en los Estados Unidos, traídos por turistas, pero se estima que se producen entre 50 y 100 millones de casos en todo el mundo, con alrededor de 20.000 muertes.
Consideraciones para el Cuidado y Calibración de tu pH metro
Un pH metro o medidor de pH es un instrumento científico que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH. El medidor de pH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de pH y un electrodo de referencia. Esta diferencia de potencial eléctrico se relaciona con la acidez o el pH de la solución. El medidor de pH se utiliza en muchas aplicaciones que van desde la experimentación de laboratorio hasta control de calidad.
Aprendiendo a utilizar tu cabina de seguridad biológica
La cabina de seguridad biológica es un equipo diseñado para controlar los aerosoles y micropartículas asociados al manejo del material biológico, potencialmente tóxico o infeccioso.
Cuidados especiales para el microscopio
Entre las rutinas más importantes para mantener un microscopio en condiciones adecuadas de operación, se encuentran las siguientes:
Prolongando la vida media de tus pipetas automáticas
Las pipetas son dispositivos de amplia utilización en los laboratorios clínicos y de investigación. Se utilizan para suministrar cantidades muy exactas de fluidos.
¿Sabes qué pasos seguir para el mantenimiento de tu analizador de pH?
Los analizadores de pH disponen de dos procedimientos generales de mantenimiento: los dirigidos al cuerpo del analizador y los dirigidos a la sonda detectora de pH (electrodos).
Incubadoras de laboratorio
En las incubadoras que funcionan por conducción térmica, el conjunto de resistencias eléctricas transfiere directamente el calor a las paredes de la cámara, donde se incuban las muestras. Las resistencias constituyen una región de alta temperatura, mientras que la cámara es una región de menor temperatura. La transferencia de energía térmica se presenta siempre desde la región de mayor temperatura hacia la región de menor temperatura.
Estufa de secado, de lo sencillo a lo complejo.
La estufa de secado es un equipo que se utiliza para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el laboratorio.
Centrífugas Refrigeradas: ¿Su importancia en la preservación de muestras durante la centrifugación?

Las centrífugas refrigeradas se han convertido en un equipo indispensable en cualquier laboratorio moderno. Fabricantes de equipos médicos de todo el mundo han trabajado incansablemente para innovar y perfeccionar estos dispositivos, que permiten la separación y preservación eficaz de las muestras durante el proceso de centrifugación.