¿Cuáles Son las Aplicaciones Prácticas de la Electroforesis en el Laboratorio?

La electroforesis en el laboratorio es una de las técnicas de laboratorio más importantes, de gran importancia en la investigación científica; es una herramienta útil para separar y purificar moléculas como proteínas, ácidos nucleicos y polímeros; el procedimiento de electroforesis es la separación de componentes de una mezcla, según su tamaño y según su carga eléctrica
¿Por qué la electroforesis es necesaria en el laboratorio?

La electroforesis es una técnica de laboratorio esencial en los estudios biológicos, y su uso se está extendiendo a otros tipos de campos, esta técnica ayuda a separar e identificar los componentes de una muestra mediante el uso de una corriente eléctrica para mover los componentes a lo largo de una matriz fijada.
Explorando las Últimas Innovaciones de las Placas de Calentamiento para Laboratorios

En la búsqueda de soluciones para mantener los procesos de laboratorio seguros, los últimos avances en la tecnología de placas de calentamiento para laboratorios han hecho que los investigadores lleven sus experimentos a nuevas alturas.
¿Cuáles pruebas se realizan en un analizador de química clínica?

El estudio de las enfermedades a través de la sangre y fluidos corporales, se realiza mediante los dispositivos de analizadores de química clínica o laboratorio, los cuáles son analizados para diagnosticar las patologías de los pacientes, para concretar información en la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades.
Reactivos fundamentales para el estudio de Hematología

Los estudios de Hematología son fundamentales por su impacto en la salud y los avances médicos; esta rama de la medicina se encarga del estudio de la sangre, los glóbulos rojos (cualidades y cantidad), los glóbulos blancos y las plaquetas que componen la sangre.
Utilizando Reactivos Sanguíneos para Comparar Salud y Patología Clínica

El empleo de los reactivos sanguíneos para labores de despistaje, es una parte importante de la evaluación de la salud de un paciente. Estos reactivos incluyen medir los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, ácido úrico, proteínas séricas, electrolitos y una amplia variedad de otros compuestos. Estos reactivos sanguíneos son una forma útil de comparar la salud y la patología del paciente. Con los avances recientes en bioquímica y biología molecular, estas pruebas han crecido en confiabilidad, rapidez y exactitud.
La medición de la viscosidad operativa: el camino al éxito

La medición de la viscosidad operativa es un tema de creciente importancia en industrias de todo el mundo. Se trata de una técnica de medición que ofrece a los gerentes y personas responsables de una fábrica el conocimiento necesario para controlar los niveles de flujo viscoso dentro de un sistema. Esta medición se usa comúnmente en la producción de petrolíferos, pinturas y aceites, y se ha convertido esencial para el funcionamiento seguro, eficiente y óptimo de todo tipo de procesos industriales.
Reactivos Hematológicos: lo esencial que debes conocer

Los reactivos hematológicos son sustancias químicas que se utilizan en el diagnóstico de diferentes enfermedades hematológicas. Estos reactivos sirven para detectar el conteo de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas, así como la presencia de ciertos anticuerpos. También se usan para detectar la presencia de hemoglobina anormal, determinar el nivel de hierro sérico, y examinar la morfología de los glóbulos blancos y rojos. Es importante tener en cuenta que los reactivos hematológicos tienen una alta sensibilidad, lo que significa que los resultados pueden ser fiables.
Reactivos de avanzada Hematología tendencias actuales

En el campo de la hematología, la avanzada Hematología, famosa como AH, ha logrado una considerable influencia en el recuento de glóbulos, eritrocitos, plaquetas y metabolitos. Esta es una técnica utilizada por los hematólogos, los científicos y otros profesionales, para observar, analizar y manejar diversos problemas de salud en relación con la formación globosa, los eritrocitos y las plaquetas.
¿Qué asistencia técnica está disponible para un dueño de un analizador automático de química sanguínea para el laboratorio?

El análisis de química sanguínea, es un tema importante para los laboratorios profesionales, donde se evalúan los componentes biológicos para diagnosticar enfermedades o identificar desequilibrios metabólicos. Por lo tanto, los dueños de un analizador automático de química sanguínea para el laboratorio necesitan una asistencia técnica confiable para mantener los equipos funcionando correctamente. Afortunadamente, hoy en día hay muchas opciones de asistencia técnica disponibles para los dueños de analizadores automáticos de química sanguínea para el laboratorio. La mayoría de estos servicios se pueden encontrar en línea, con proveedores que ofrecen soporte técnico para ayudar a los usuarios a comprender, usar y calibrar correctamente sus equipos.