Funciones de la silla de ruedas de pie

Para una persona que se desplaza en silla de ruedas, son muchas las dificultades a las que se puede enfrentar día a día, una de estas es poder alzarse para alcanzar objetos que se encuentran a altura superior, sean platos en la cocina, libros en una oficina o simplemente productos del supermercado, entre otros. En casos como este, necesitan poder aferrarse a algo para alzarse y necesitan la fuerza muscular suficiente para soportar el peso de su cuerpo, o en otros casos, requiere de la ayuda de un tercero, lo que les resta independencia. Igualmente, mantenerse siempre sentados tiene sus desventajas y puede afectar la salud mental de los usuarios en sillas de ruedas, ya que en las reuniones sociales las personas conversan de pie o bailan, lo que puede provocar que se sientan excluidos. 

¿Cuáles son las ventajas de la silla de ruedas bariátrica?

Cuando la movilidad de una persona empieza a depender del uso de una silla de ruedas, elegir la adecuada requiere tiempo y la evaluación de varias características, por ejemplo el material del que está hecha, si se va a transportar, si es para deportes o para uso diario, o si es para una persona con sobrepeso. Todos estos son factores que se deben tomar en cuenta, puesto que no todas las sillas de ruedas tienen las mismas características. 

Uso del Limpiador Ultrasónico para Piezas Mecánicas

En el ambición por acertar, desarrollar y popularizar nuevas aplicaciones, se ha manifestado, e incorporado en el mercado, equipos de limpiadores ultrasónicos con los que mejorar la eficacia de tratamientos de limpiezas específicas destinados a la evolución del concepto ecológico de las instalaciones de lavado y sin renunciar a la eficacia de los disolventes clorados, y bromados, mediante la utilización de máquinas herméticas que garantizan la máxima eficacia en su función de desengrase y la seguridad de la no emisión de vapores tóxicos al medio ambiente.

Beneficios del Limpiador Ultrasónico para Odontología

El sistema de limpieza ultrasónico, es un mecanismo empleado para higienizar piezas sin importar las dimensiones y complejidad, provocando soluciones eficaces. Asimismo, en la acción de los ultrasonidos, opera por un producto químico efectivo, de otro modo, sólo trabajarían a un pequeño % de sus posibilidades, y dependiendo de la suciedad a eliminar, se emplea un producto alcalino, ácido o disolvente. Por lo tanto, los productos de limpieza deben ser filtrados, sustituidos o bien recuperados cuando se trata de un disolvente. 

¿Cuáles tipos de Micrótomos existen?

Los micrótomos son instrumentos de corte para la producción de preparados que se usan en la microscopía, realizando cortes extremadamente finos. Generalmente, a través de esta herramienta los cortes son de 0,1 hasta 100 µm. En este sentido, el micrótomo es un equipo automático de precisión que se utiliza para realizar cortes en tejidos que han sido objeto de inclusión en parafina, siendo las secciones conseguidas de espesor micrométrico lo suficientemente delgadas para permitir su examen por el microscopio. 

¿Por qué es necesario utilizar un liofilizador en un laboratorio?

Un liofilizador es un instrumento de laboratorio que se emplea para llevar a cabo el proceso de liofilización, ya que este equipo está diseñado para remover la humedad de un producto mediante su secado en frío, generando así un producto totalmente deshidratado que puede ser nuevamente rehidratado cuando se necesite utilizar, sin perder sus propiedades comunes. 

La química orgánica: ¿Cómo se maneja un rotavaporador?

La química orgánica es la rama de la química que se encarga del estudio de la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña proporción como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Es decir, la química orgánica es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, siendo los compuestos constituyentes de las distintas formas de seres vivos en nuestro planeta.

¿Para qué se utiliza un enfriador de recirculación?

Un enfriador de recirculación es un equipo de laboratorio que constituye un sistema de enfriamiento cerrado de alta eficiencia que se emplea en diversas aplicaciones de enfriamiento externo. Son dispositivos especialmente ideales para aplicaciones de laboratorio que requieren un uso continuo. 

Documentación de geles de electroforesis: ¿Cómo funcionan?

Un sistema de documentación de geles de electroforesis, consiste en un equipo compuesto que se emplea con el objetivo de observar, tomar fotos y analizar las bandas de los geles que se generan a partir de las corridas electroforéticas. Son novedosos equipos con tecnología de vanguardia que se encuentran diseñados para la obtención de imágenes nítidas y de la más alta calidad, lo que a su vez proporciona un mejor análisis, y suministra al usuario un sistema de respaldo de resultados. Emplear un sistema de documentación de gel ahorra reactivos y tiempo.

Gabinetes de Evaluación de Color de Caja de Luz: ¿Cuál es su utilidad?

El gabinete de evaluación de color, es una herramienta que permite simular desde diferentes principios de luz, la evaluación objetiva de matices en cualquier momento y desde cualquier perspectiva. Los gabinetes, están equipados con 5 fuentes de luz, los cuales poseen la consistencia de las fuentes de luz y brinda excelentes escenarios de visualización, para tomar medidas críticas de color confiables bajo una iluminación constante.