¿Cuáles son los tipos de analizadores de reactivos que existen?

En un laboratorio es realmente importante comprender la utilidad de cada equipo, en el caso de los analizadores de reactivos, se clasifican los analizadores según las pruebas que se requieren, los resultados que se desean obtener, los analizadores de automáticos de laboratorios, permiten facilitar las funciones que se realizan en el mismo, el fabricante de los analizadores también forma parte de las ventajas y garantías de cada aparato, por eso es que en KALSTEIN, siendo fabricantes les garantizamos equipos de excelente calidad.
¿Cuáles son las características y aplicaciones de un analizador de reactivos?

Un analizador de reactivos es un equipo que cumple ciertas funciones que facilitan el trabajo en el laboratorio, realizan ciertos pasos repetitivos en la realización del análisis, que consiste en una toma de muestra y de reactivos, mezcla y mide los cambios la densidad óptica de la mezcla de reacción específicos para cada parámetro analizado; gracias a los algoritmos internos que procesan el resultado de la medida y devuelve un valor de concentración del analito en la muestra, este proceso se repite hasta culminar el análisis.
¿Colorímetro, cuál es la función?

Un colorímetro es un instrumento que se utiliza para medir y analizar los colores. Es decir, un colorímetro permite determinar la composición exacta de un color suministrando medidas precisas y muy objetivas del color analizado, y proporcionando de esta manera una medición precisa de la intensidad y tonalidad del color, lo que convierte al colorímetro en un instrumento de uso frecuente en la colorimetría, rama de la ciencia que estudia los colores y, especialmente, cómo medirlos.
¿Qué es un espectrocolorímetro?

Un espectrocolorímetro es un equipo que se emplea para medir y analizar los colores de una manera mucho más profunda que con un colorímetro. Específicamente este equipo permite llevar a cabo un análisis de color más complejo y completo de las muestras, a partir del cual se puede determinar la reflectancia espectral en cada longitud de onda, ofreciendo una precisión mucho mayor y un rango de aplicaciones mucho más amplio, que los ofrecidos por un colorímetro.
Diferentes tipos de Lámparas de operaciones quirúrgicas

Las lámparas que se usan en el quirófano están condicionadas para aportar una óptima iluminación durante el proceso de operación, la luz quirúrgica se encarga de iluminar el área de operación y así brindar una excelente visualización al cirujano durante la intervención quirúrgica.
¿Qué color debe tener la iluminación en un quirófano?

Uno de los aspectos que es importante que forma parte de las necesidades de un cirujano al momento de operar, es la iluminación; en los quirófanos se necesitan ciertos elementos básicos para que el cirujano haga su trabajo como: un ambiente esterilizado, batas y material quirúrgicos; mesa de operaciones y médicos instrumentalistas, anestesiólogos; sin embargo, una de las estructuras indispensables son las lámparas de operación, y con ellas el color de la iluminación del quirófano.
¿Cuáles Son Las Partes De Una Lámpara Cialítica?

La lámpara cialítica, es un equipo ideal para proyectar luz brillante en el área del quirófano, y con toda una gama de flexibilidad mecánica y ópticas requeridas en cirugía. Estas lámparas están instaladas en el techo, y posee transformadores capaces de convertir las líneas de voltaje requeridos para los bombillos que la componen y proyectar la iluminación necesaria para seguridad de los médicos, asistentes y paciente. La distribución de la luz ha de ser radial cónica con atenuación de las sombras proyectadas, que permitan ver las cavidades profundas y reducir al mínimo la fatiga ocular. La iluminación debe ser central y debe tener iluminación de reserva en caso de fallo.
¿Por qué usar una bomba de infusión?

Una bomba de infusión es un equipo médico moderno que hoy en día se utiliza para permitir el movimiento de los fluidos usados en medicina tales como soluciones, fármacos, sangre o sus derivados a través de un tubo en dirección al sistema vascular del paciente, permitiendo administrar estos fluidos con más precisión. Ofreciendo más facilidad en la administración parenteral de medicamentos y soluciones, en condiciones donde resulta clave la precisión y el aporte constante de algún fármaco o medicamento.
Cuidados y mantenimiento de una bomba de infusión

Una bomba de infusión es un equipo médico empleado en clínicas y hospitales para movilizar los fluidos como soluciones, fármacos, sangre y derivados sanguíneos a través de un conector hacia el torrente circulatorio del paciente, facilitando así la administración parenteral precisa de medicamentos y soluciones.
¿Cuántos tipos de bombas de infusión existen?

Las bombas de infusión, son máquinas diseñadas para asegurar y controlar los procedimientos médicos a nivel endovenoso en los pacientes que lo requieran, los cuales controlan generalmente bajo riesgo donde se requiere una mayor precisión y confiabilidad.