Fabricadores de hielo: Recomendaciones y cuidados

Los fabricadores de hielo son máquinas que fabrican hielo a partir del agua en movimiento, a diferencia del método tradicional de hacer hielo, donde se congela el agua. Son de equipos de gran utilidad en el sector salud y de investigación, por lo que es esencial realizar el mantenimiento adecuado y seguir una serie pasos para el cuidado de los mismos.
¿Qué es una manta de calentamiento de laboratorio?

La manta de calentamiento es un dispositivo de laboratorio que viene dotada de un dispositivo de calefacción flexible, aislado y cómodo que permite posicionar recipientes o contenedores dentro de ellas, sin que aquellos que estén fabricados de vidrio corran el riesgo de romperse.
Tipos de mantas de calentamiento

La manta de calentamiento es un equipo de laboratorio utilizado sobre todo en los laboratorios de química y biología, cuya función principal es aplicar calor, de manera uniforme, a varios recipientes con muestras en su interior. Este equipo está diseñado para su uso con matraces y embudos difíciles de posicionar y ofrecen una alternativa para los baños termorregulados.
Características y cuidados de una estufa de laboratorio

La estufa de laboratorio es un equipo empleado para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal. Existen básicamente dos tipos de estufa: las que operan mediante convección natural y las que operan mediante convección forzada.
Manta de calentamiento y balón aforado

La manta de calentamiento es un equipo utilizado en los laboratorios, para suministrar una temperatura estable determinada de forma uniforme y segura a diversos recipientes, cuya base sea redonda. Es utilizada principalmente para proporcionar temperatura estable a balones volumétricos o aforados.
Agitadores para laboratorio: platos de porcelana o vidrio

El agitador de laboratorio, son dispositivos electromécanicos que se utilizan comúnmente en los laboratorios especializados de química y/o biología para mezclar de manera homogénea disoluciones y suspensiones para los ensayos y pruebas.
Turbidímetro: rangos de medición

Un turbidímetro es un equipo que se utiliza para la medición de la turbidez de un líquido. Estos aparatos también pueden establecer el tamaño y la concentración de las partículas que se sitúan en suspensión a través de la difusión de luz en un tubo.
Ultracentrífuga: rpm y gravedades

La ultracentrífuga es un equipo destinado a la separación de partículas de bajo coeficiente de sedimentación (microsomas, virus, macromoléculas). La velocidad máxima que alcanza es de 100.000 rpm o 802.000 xg, por lo que tiene sistemas auxiliares de refrigeración y de alto vacío.
¿Qué es la anatomía patológica?

La anatomía patológica es la ciencia que estudia las alteraciones fisiopatológicas y morfológicas de la enfermedad. Estudia la enfermedad a nivel orgánico, tisular, celular, subcelular, y molecular.
Electroforesis y sistemas de documentación de geles

La electroforesis del gel es una técnica ampliamente utilizada en los laboratorios de ciencias de la vida para separar las macromoléculas tales como ADN, ARN, y proteínas. En esta técnica, se separan las moléculas según tamaño y carga eléctrica.