¿Qué es un lector de microplacas?

Un lector de microplacas es un espectrofotómetro especializado, diseñado para efectuar la lectura de los resultados de una técnica que se utiliza para determinar la presencia de anticuerpos o antígenos específicos presentes en una muestra. La técnica se basa en la detección de un antígeno inmovilizado sobre una fase sólida, mediante anticuerpos que, directa o indirectamente, producen una reacción cuyo producto puede ser leído por el espectrofotómetro.
¿Cómo funciona una estufa por convección natural?

Una estufa de laboratorio por convección natural es aquella que extrae el aire del ambiente en el cual se encuentra ubicada la estufa. Por lo que transmite el calor de una manera uniforme en todo el equipo creando una circulación natural del aire.
Campanas de laboratorio: Diferencias

Las campanas de laboratorio son piezas fundamentales en el funcionamiento de este espacio para mantener la calidad del aire. La variedad de campanas en la industria responde a las necesidades de los científicos. Campanas de flujo laminar, campanas de seguridad biológica, y campanas de extracción , todas tienen un propósito.
Electroforesis horizontal y vertical: Diferencias

La electroforesis en gel es una técnica de laboratorio utilizada en genética para separar mezclas que contienen ADN, ARN y otras proteínas de acuerdo con su respectiva carga y tamaño molecular. El ADN, el ARN o las proteínas que deben separarse en este método se ejecutan a través de un gel que contiene pequeños poros. Las moléculas son conducidas a través del gel por un campo eléctrico.
Errores comunes al emplear una Balanza Electrónica

Las balanzas electrónicas son equipos de medida de gran valor para realizar operaciones químicas, analíticas y de formulación en industrias y laboratorios de calidad. Son utilizadas, al igual que las básculas en general, para la medición de la masa de un cuerpo o sustancia, solo que al ser esta una balanza de precisión, la medida es exacta.
¿Cómo funciona un microscopio de contraste de fases?

El microscopio de contraste de fases es un tipo de microscopio que permite observar muestras vivas sin necesidad de usar técnicas de tinción. Este microscopio se basa en la existencia de una diferencia de fases entre las distintas ondas de luz que pasan a través de la muestra para generar la imagen de la observación.
Aplicaciones de los Autoclaves N, S y B

Los autoclaves son equipos que utilizan la combinación de alta presión y vapor con el fin de transferir el calor a los artículos colocados dentro de el. Estos dispositivos están formados por un recipiente metálico de paredes gruesas y cierre hermético, que permite esterilizar a alta presión, asegurando la máxima desinfección de todos los materiales clínicos.
¿Cómo emplear correctamente una balanza analítica?

La balanza es un equipo que mide la masa de un cuerpo específico, entregando datos exactos sobre su peso. Dentro de los tantos modelos existentes, se destaca la balanza analítica que posee un alto poder de rigor, pues con ella se puede obtener una gran precisión.
Tipos de Balanzas en el laboratorio

Los tipos de balanzas y básculas de laboratorio más comunes son las ultramicrobalanzas, las microbalanzas, las semimicrobalanzas, las balanzas analíticas y las balanzas de precisión.
La legibilidad de una balanza es la diferencia mínima entre dos valores medidos que se puede leer en la pantalla. En una pantalla digital, se trata del incremento numérico más pequeño, también denominado «intervalo de escala». La legibilidad de una balanza no equivale a su precisión de pesaje.
¿Qué es un ultrapurificador de agua?

Es un equipo de ultrapurificación de agua de laboratorio. Este dispositivo está estructurado por tecnologías de vanguardia para la depuración de agua, de acuerdo con las especificaciones requeridas internacionalmente. Este equipo está destinado a la obtención de agua de la más alta calidad para su uso en laboratorios, industrias alimentarias, farmacéuticas y en cualquier otro lugar donde sea necesario utilizar agua tratada pura.