Piezas Que Componen una Máquina de Anestesia Veterinaria

A medida que la medicina veterinaria continúa progresando, también lo hacen los equipos utilizados para garantizar la salud y el bienestar de nuestras mascotas. Un elemento crucial en cualquier procedimiento quirúrgico es la anestesia, y por lo tanto, la máquina de anestesia veterinaria. Esta herramienta invaluable permite a los veterinarios llevar a cabo procedimientos invasivos y dolorosos con mínima molestia para el animal.
Baño De Aceite: Innovación Tecnológica Para La Preservación de Muestras Biológicas

El campo de la biología depende en gran medida de las tecnologías de conservación. Las muestras biológicas son sensibles y requieren manipulación cuidadosa para preservar su integridad. Dentro de este contexto, se desarrollaron los baños de aceite. Como fabricantes de equipos de laboratorio, comprendemos la importancia de mantener a raya las variables externas para garantizar resultados precisos.
Fiebre tifoidea: diarrea del viajero

La fiebre tifoidea es una infección potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella typhi. En general se propaga por agua o alimentos contaminados, siendo este germen identificado a través de cultivos microbiológicos.
¿Sabes que debes tener en cuenta al usar tu microscopio óptico?

El microscopio es un instrumento que permite observar objetos no perceptibles a al ojo humano. Esto se logra mediante un sistema óptico compuesto por lentes, que forman y amplifican la imagen del objeto que se está observando.
Dengue: la fiebre rompehuesos

El dengue es endémico en las regiones tropicales del mundo, en latitudes desde alrededor de 35° norte hasta 35° sur. Los brotes son más prevalentes en el sudeste asiático pero también pueden aparecer en el Caribe, como en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, Oceanía y el subcontinente indio; más recientemente la incidencia de dengue aumentó en América Central y del Sur. Todos los años se informan alrededor de 100 a 200 casos en los Estados Unidos, traídos por turistas, pero se estima que se producen entre 50 y 100 millones de casos en todo el mundo, con alrededor de 20.000 muertes.
Consideraciones para el Cuidado y Calibración de tu PH metro

Un PH metro o medidor de PH es un instrumento científico que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como PH. El medidor de PH mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de PH y un electrodo de referencia. Esta diferencia de potencial eléctrico se relaciona con la acidez o el PH de la solución. El medidor de PH se utiliza en muchas aplicaciones que van desde la experimentación de laboratorio hasta control de calidad.
Aprendiendo a utilizar tu cabina de seguridad biológica

La cabina de seguridad biológica es un equipo diseñado para controlar los aerosoles y micropartículas asociados al manejo del material biológico, potencialmente tóxico o infeccioso.
Estufa de secado, de lo sencillo a lo complejo.

La estufa de secado es un equipo que se utiliza para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el laboratorio. Se identifica también con el nombre Horno de secado. Los fabricantes han desarrollado básicamente dos tipos de estufa: las que operan mediante convección natural y las que operan mediante convección forzada. Las estufas operan, por lo general, entre la temperatura ambiente y los 350 °C.
¿Sabes qué pasos seguir para el mantenimiento de tu analizador de pH?

Los analizadores de pH disponen de dos procedimientos generales de mantenimiento: los dirigidos al cuerpo del analizador y los dirigidos a la sonda detectora de pH (electrodos).
Prolongando la vida media de tus pipetas automáticas

Las pipetas son dispositivos de amplia utilización en los laboratorios clínicos y de investigación. Se utilizan para suministrar cantidades muy exactas de fluidos.