¿Qué regulaciones están en vigor para el uso de electrobisturí?

Con el advenimiento de la tecnología de vanguardia, el electrobisturí ha convertido la cirugía en una experiencia más segura y eficiente; el uso cada vez más común de estos dispositivos ha generado ciertas preocupaciones acerca del uso seguro y adecuado de los mismos. 

Ventajas en el uso del Bacticinerador para Unidades de Infectología

El Bacticinerador, es un equipo que esteriliza las asas usadas en los laboratorios, encargado de eliminar bacterias mediante calor infrarrojo originado por un mecanismo central de cerámica. Éste equipo no contiene combustible y certifica la máxima esterilidad sin salpicaduras en la superficie de trabajo. El calor es respetado como el medio de esterilización por excelencia, siempre y cuando el material soporta altas temperaturas sin sufrir ningún tipo de daño. La esterilización completa se produce en 5-7 segundos, a una temperatura de 815,6°C (1500°F). Está constituido por un protector de esterilización, para mayor seguridad en el manejo del material y cualquier restante que permanezca en el área lisa del tubo de cuarzo, puede ser removido fácilmente.

Características del Bacticinerador

El esterilizador Bacticinerador, es un instrumento de laboratorio libre de gas, sin llama, para usar con agujas y asas de inoculación microbiológicas. Logra la esterilización a través del calor infrarrojo sin salpicaduras peligrosas de microorganismos, para dar  cumplimiento de técnicas antisépticas ampliamente fundamentales en el campo de la microbiología.

Los beneficios del Bacticinerador Esterilizador de Perlas de Vidrio en Laboratorios

El avance de la tecnología ha contribuido al desarrollo de modernos sistemas para garantizar la estabilidad, seguridad y la máxima eficiencia de los laboratorios clínicos; esto se refleja en el uso de aparatos sofisticados como el Bacticinerador Esterilizador de Perlas de Vidrio, equipado con características innovadoras para optimizar los procedimientos de laboratorio. 

Beneficios del Bacticinerador para pruebas de Microbiología en el Laboratorio

El trabajo del laboratorio de microbiología, es identificar de manera precisa, firme y rápida a los agentes responsables a nivel de especie, e identificar sus patrones de resistencia antimicrobiana. Por lo tanto, los métodos usuales de microbiología siguen siendo acordes para suministrar la identificación y las pruebas de susceptibilidad de forma rápida. 

¿Cuáles son los Sistemas de Esterilización que ofrece el Bacticinerador?

Un Bacticinerador es una máquina de laboratorio diseñada para esterilizar y desechar asas de inoculación. Las asas de inoculación son generalmente utilizadas para manipular muestras biológicas peligrosas en un laboratorio. Son esenciales para el trabajo seguro en un laboratorio, ya que evitan la contaminación cruzada de muestras. Un incinerador de asas de inoculación funciona quemando las asas en una cámara de combustion, a una temperatura que es suficientemente alta para destruir todos los organismos vivos. 

¿Cuáles son las diferencias entre Bacticinerador y el Mechero?

Actualmente, los mecheros son aplicados en laboratorios de todo el mundo, para la esterilización de matraces. Sin embargo, mediante la integración de esterilizadores como es el caso del Bacticinerador, sus funciones son diferentes y se encarga de desinfectar las asas para pruebas microbiológicas, además de ser moderno y ha ido relegando al mechero Bunsen al papel de un medio auxiliar, aunque todavía con gran presencia en las prácticas de laboratorio​ de muchas disciplinas académicas. 

¿Cuáles son las Aplicaciones del Bacticinerador?

Para la esterilización de las asas que se usan en los laboratorios de microbiología, el uso del Bacticinerador es ideal. Éste desinfecta las asas elaboradas en platino, agujas, bocas de tubo/pipeta de vidrio, y varios instrumentos de vidrio y metal, por medio de la incineración a temperaturas entre 500 °C hasta 815 °C o más. Estos procesos logran eliminar la carga microbiana patógena y no patógena de instrumentos de cultivo. En este sentido, el Bacticinerador se aplica  en industrias de alimentos, farmacéutica y/o cosmética; pasando y diluyendo muestras hasta de un 1g, evitando la contaminación microbiana. 

¡Logra mejores performances con el Criostato para Patología!

El Criostato es un dispositivo de análisis de patología, creado por una empresa líder en el campo; esta herramienta se utiliza para realizar una lectura rápida y precisa de los exámenes de patología. Con el tiempo, se ha convertido en un paso clave para el estudio de varios tipos de patologías; así pues, discutiremos cómo lograr mejores resultados de rendimiento con el Criostato para Patología.