La Desinformación en TikTok sobre Salud Sexual
Un estudio reciente ha revelado que una cantidad significativa de información sobre salud sexual compartida en TikTok es inexacta. Los adolescentes y jóvenes adultos que buscan consejos en esta plataforma deben ser cautelosos y asegurarse de que los videos provengan de profesionales de la salud calificados.
Resultados del Estudio
Los investigadores presentaron sus hallazgos en la reunión anual de la Academia Estadounidense de Pediatría, celebrada en Denver. El estudio encontró que más del 20% de los TikToks relacionados con la salud sexual, creados por influencers no médicos, contenían información errónea. En contraste, solo el 3% de los videos producidos por profesionales de la salud presentaron inexactitudes.
Inexactitudes en Temas Críticos
Particularmente alarmante fue el hallazgo de que un porcentaje aún mayor de videos relacionados con el aborto contenía información incorrecta. Los resultados indicaron que más de una cuarta parte (27%) de los videos que incluían términos de búsqueda asociados con el aborto eran inexactos. Esto pone de relieve la necesidad de una mayor vigilancia sobre el contenido que se comparte en plataformas como TikTok.
La Necesidad de Educación en Salud Sexual
Angeli Sirilan, estudiante de medicina en la Universidad de Arizona y autora del estudio, enfatizó la importancia de mejorar la educación sobre salud sexual y reproductiva. «Con la gran variación en la educación sobre salud en las escuelas, los jóvenes a menudo recurren a plataformas en línea como TikTok en busca de respuestas», comentó Sirilan. Esto subraya la urgencia de que educadores, padres y líderes de salud pública trabajen juntos para fomentar una mejor alfabetización en salud sexual y en redes sociales.
Metodología del Estudio
Para llevar a cabo el estudio, el equipo de Sirilan creó una cuenta de TikTok simulando ser un joven de 15 años y analizó los 10 videos más populares que aparecían bajo 10 palabras clave relacionadas con la salud sexual y reproductiva. De los videos analizados, aproximadamente el 58% fueron producidos por profesionales de la salud.
Responsabilidad de las Redes Sociales
Los investigadores señalaron que es fundamental que las plataformas de redes sociales implementen medidas para proteger a los jóvenes de la desinformación en salud. «TikTok puede ser una herramienta valiosa para difundir información sobre salud reproductiva entre los adolescentes, y los profesionales de la salud suelen ser las fuentes más precisas en la plataforma», afirmaron en su resumen.
Conclusiones y Recomendaciones
Los hallazgos del estudio sugieren que los temas relacionados con el aborto tienen tasas significativamente más altas de información inexacta. Por lo tanto, es crucial que los profesionales de la salud sean conscientes de la posible desinformación en esta área. Además, una supervisión más estricta de los videos inexactos podría ser beneficiosa, especialmente para los usuarios adolescentes.
Es importante tener en cuenta que los resultados presentados en reuniones médicas son preliminares y deben ser validados a través de publicaciones en revistas revisadas por pares.
Recursos Adicionales
Para obtener más información sobre la salud sexual para adolescentes, se puede consultar la Fundación Nemours en su sitio web [aquí](https://kidshealth.org/en/teens/sexual-health/).
FUENTE: Academia Estadounidense de Pediatría, 26 de septiembre de 2025
© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/sexual-health/tiktok-para-consejos-sexuales-verifica-la-fuente-sugiere-un-estudio