¿Contiene el Vacuna MMR «Restos de Feto Abortado»? Un Análisis Exhaustivo

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., generó controversia el miércoles al afirmar durante una transmisión de NewsNation que la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) “contiene muchos restos de fetos abortados y partículas de ADN”.

Esta declaración se produjo en el contexto de un brote actual de sarampión que ha alcanzado 884 casos, se ha extendido a 30 estados y ha resultado en tres muertes. Kennedy mencionó estos «restos» como una de las razones por las cuales algunas comunidades religiosas en Estados Unidos, como los menonitas en Texas, donde se originó el brote, se oponen a la vacunación con MMR.

Sin embargo, expertos en vacunas han subrayado que la afirmación de Kennedy es altamente engañosa. “No es cierto que las vacunas contengan elementos fetales, restos o células en ellas”, declaró la Dra. Shira Doron, oficial principal de control de infecciones de Tufts Medicine y epidemióloga hospitalaria en el Tufts Medical Center. “Lo que es cierto es que los virus que necesitan ser cultivados para crear vacunas se desarrollan en células. En algunos casos, células humanas”.

### Producción de la Vacuna MMR

Es importante aclarar que no hay evidencia que respalde la afirmación de que la vacuna MMR contenga restos de fetos abortados o partículas de ADN. Sin embargo, la parte de rubéola de la vacuna (la “R” en MMR) se basa en células fetales para su desarrollo.

Al igual que muchas vacunas, la vacuna contra la rubéola utiliza una cepa debilitada del virus. Los virus no pueden existir por sí solos; viven en las células de otros organismos. Para desarrollar una vacuna, los científicos necesitan cultivar virus en células animales o humanas en el laboratorio.

En la década de 1960, los científicos crearon una vacuna contra la rubéola utilizando un virus cultivado a partir de células fetales humanas. Estas células fueron tomadas de un feto involucrado en un aborto electivo en Suecia en ese momento.

### Contexto Histórico de las Células Fetales

La Dra. Amy Edwards, profesora asociada en el Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, explicó que “en las décadas de 1940, 1950 y 1960, cuando la investigación viral estaba en auge, se recolectaron células de fetos que habían sido abortados”. Sin embargo, enfatizó que “no eran fetos abortados para obtener estas líneas celulares; eran abortos electivos que las mujeres decidieron realizar”.

Los expertos han indicado que las células fetales humanas, específicamente las células fibroblásticas fetales, son la mejor opción para la vacuna contra la rubéola. Estas células permiten un crecimiento óptimo del virus, no contienen otros virus dañinos y la línea celular puede utilizarse prácticamente de manera indefinida.

Esto significa que, en el laboratorio, los científicos pueden replicar las células utilizando las muestras iniciales de la década de 1960. De hecho, las células descendientes de esas muestras se utilizan para crear el virus en la vacuna contra la rubéola actual.

### Proceso de Purificación de la Vacuna

Una vez que el virus ha crecido en la célula, los científicos lo extraen para la vacuna. Cuando el virus escapa, “rompe” la célula y la mata, según la Dra. Edwards. “Luego viene el paso de purificación, donde se eliminan todos los restos celulares, ADN y ADN extracelular, por lo que solo queda el virus puro para la vacuna”, añadió.

La vacuna MMR contiene cepas debilitadas de los virus del sarampión, las paperas y la rubéola, así como algunos ingredientes inactivos que estabilizan el virus, incluyendo sacarosa (azúcar) y gelatina. “Estos son ingredientes muy estándar en medicamentos”, afirmó la Dra. Doron. “Nada que esté asociado con daño”.

### Seguridad de la Vacuna MMR

Los expertos enfatizan que la vacuna MMR es segura y animan a las personas a vacunarse, especialmente a la luz del brote actual. “Entre todas las vacunas, la MMR es, con mucho, la más segura. Se ha utilizado de manera extensiva en todo el mundo y ha sido muy bien estudiada”, comentó la Dra. Doron. “También es una de las más efectivas. Es una de las mejores porque tiene esa combinación de seguridad y efectividad que nos encanta ver”.

En conclusión, es fundamental basar nuestras decisiones de salud en información precisa y verificada. La vacuna MMR ha demostrado ser una herramienta crucial en la prevención de enfermedades y la protección de la salud pública.

**Fuente:** https://www.health.com/mmr-vaccine-aborted-fetus-debris-11726546