El consumo de azúcar y edulcorantes artificiales podría estar relacionado con la pubertad precoz en niños

Introducción a la pubertad precoz y su relación con la dieta

Recientes investigaciones han revelado que el consumo de azúcar y edulcorantes artificiales podría estar vinculado a un aumento en el riesgo de pubertad precoz en niños. Este fenómeno ha sido objeto de estudio en una cohorte de adolescentes en Taiwán, donde se ha observado una correlación significativa entre la ingesta de ciertos edulcorantes y el inicio temprano de la pubertad.

Resultados del estudio en Taiwán

El estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Endocrina en San Francisco, analizó datos de más de 1,400 adolescentes, de los cuales 481 habían experimentado una forma de pubertad precoz conocida como pubertad precoz central. Los investigadores encontraron que el azúcar, el aspartamo (comercialmente conocido como Equal), la sucralosa (Splenda) y la glicirricina (un componente de la raíz de regaliz) estaban asociados con un mayor riesgo de desarrollar esta condición, especialmente en niños que tienen predisposición genética.

Impacto de los edulcorantes en el desarrollo hormonal

El Dr. Yang-Ching Chen, profesor de medicina familiar en el Hospital Municipal Wan Fang de Taipei y de la Universidad Médica de Taipei, destacó que este estudio es pionero en conectar los hábitos alimenticios modernos, particularmente la ingesta de edulcorantes, con factores genéticos y el desarrollo temprano de la pubertad. Investigaciones previas realizadas por Chen ya habían indicado que ciertos edulcorantes pueden influir en las hormonas y en la microbiota intestinal, lo que a su vez podría estar relacionado con la pubertad precoz.

El papel de los edulcorantes específicos

Los hallazgos del estudio sugieren que el acesulfamo de potasio (Ace-K) puede inducir la liberación de hormonas asociadas con la pubertad, mientras que la glicirricina altera el equilibrio de las bacterias intestinales y afecta los genes relacionados con el inicio de la pubertad. Esto resalta la importancia de la dieta en el desarrollo infantil, sugiriendo que lo que los niños consumen puede tener un impacto significativo en su crecimiento y desarrollo.

Diferencias de género en la respuesta a los edulcorantes

Los investigadores también encontraron que los niños y las niñas responden de manera diferente a los edulcorantes. En particular, la sucralosa se asoció con un mayor riesgo de pubertad precoz en los niños, mientras que en las niñas, tanto la glicirricina como los azúcares añadidos también incrementaron este riesgo. Estos resultados subrayan la necesidad de considerar las diferencias de género al evaluar los riesgos para la salud asociados con la ingesta de edulcorantes.

Implicaciones para la salud pública y recomendaciones

El Dr. Chen enfatizó que estos hallazgos son relevantes para familias, pediatras y autoridades de salud pública. Sugirió que la identificación de riesgos genéticos y la moderación en el consumo de edulcorantes podrían ser estrategias efectivas para prevenir la pubertad precoz y sus posibles consecuencias a largo plazo, que incluyen un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo 2.

Limitaciones del estudio y futuras investigaciones

Es importante señalar que, dado que se trató de un estudio observacional, no se pudo establecer un vínculo causal directo entre el consumo de edulcorantes y la pubertad precoz. Los resultados presentados en conferencias médicas deben considerarse preliminares hasta que sean publicados en revistas revisadas por pares.

Conclusión y recomendaciones para padres

Los padres deben estar atentos a la dieta de sus hijos y considerar hablar con su pediatra sobre los posibles riesgos asociados con el consumo de azúcares y edulcorantes. La educación sobre hábitos alimenticios saludables puede ser clave para promover un desarrollo adecuado y prevenir problemas de salud en el futuro.

Más información sobre la pubertad precoz está disponible en la Clínica Cleveland.

FUENTE: Sociedad de Endocrinología, comunicado de prensa, 13 de julio de 2025
Los padres deben hablar con su pediatra sobre el riesgo potencial de los azúcares y edulcorantes para la salud de sus hijos.
© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/child-health/el-azucar-y-los-edulcorantes-podrian-desencadenar-pubertad-precoz-en-algunos-ni%C3%B1os