Ola de Calor en el Valle del Guadalquivir
Jaén, (EFE).- Los municipios situados en el valle del Guadalquivir, que abarca las provincias de Jaén y Córdoba, han estado experimentando una ola de calor que se ha prolongado por más de un mes. Durante este periodo, las temperaturas han alcanzado máximas de 40 grados Celsius o más. Según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta región se ha consolidado como la más calurosa del país, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y las autoridades locales.
Fallecimiento por Altas Temperaturas en Plasencia
Plasencia, 2 jul (EFE).- Un hombre de 67 años, residente en el Área de Salud de Plasencia, en la provincia de Cáceres, ha fallecido debido a las altas temperaturas. Esta información ha sido confirmada por el Ejecutivo extremeño, aunque no se han proporcionado más detalles sobre el caso. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha hecho un llamado a la población para que tome precauciones ante la exposición prolongada a temperaturas extremas, recordando la importancia de mantenerse hidratado y evitar la exposición directa al sol.
Junio: El Mes Más Cálido en España
Madrid (EFE).- El mes de junio de este año ha sido registrado como el más cálido desde que existen datos en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este aumento de temperaturas ha tenido consecuencias trágicas, con un total de 380 muertes atribuidas a las altas temperaturas. De estas, 102 se han producido desde el pasado sábado, cuando comenzó la primera ola de calor del verano, que aún persiste en varias regiones del país.
Fin de la Primera Ola de Calor en La Rioja
Logroño (EFE).- La comunidad de La Rioja se encuentra en la fase final de la primera ola de calor del verano, que se espera termine este miércoles. Esta ola ha sido especialmente intensa en Alfaro, donde las temperaturas han superado en diez grados los valores habituales para esta época del año. La delegada del Gobierno en La Rioja ha confirmado que Logroño también ha experimentado un impacto significativo debido a este fenómeno meteorológico.
Temperaturas Extremas en Europa
Madrid, 1 jul (EFE).- El inicio de julio ha traído consigo temperaturas extremas en varios países europeos. En España y Portugal, se han registrado máximas de hasta 43 grados Celsius, mientras que en Francia se han alcanzado los 41 grados, y en Italia y Alemania, las temperaturas han llegado a los 40 y 38 grados, respectivamente. Este episodio de calor intenso comenzó el pasado fin de semana y se espera que continúe durante varios días más.
Consecuencias Ambientales en la República Checa
Praga, 1 jul (EFE).- La ola de calor que afecta a la República Checa ha tenido un impacto devastador en el ecosistema local. Desde el fin de semana, se ha reportado la muerte casi total de la población piscícola en el lago Modlanska, al norte del país. Hasta el momento, se han recogido más de once toneladas de pescado muerto, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud ambiental y la biodiversidad de la región.
Temperaturas Elevadas en las Aguas Españolas
Madrid (EFE).- El intenso calor que afecta a España también se ha reflejado en las temperaturas de las aguas que rodean el país. En el mar Mediterráneo y el Cantábrico, las temperaturas han aumentado entre 5 y 6 grados por encima de lo habitual para esta época del año, alcanzando niveles récord en el mar Balear. Este fenómeno no solo afecta a la vida marina, sino que también puede tener repercusiones en la salud pública y el turismo.
Operación Salida de Vacaciones y Calor Sofocante
Madrid (EFE).- En medio de la ola de calor, el 1 de julio coincide con el inicio de la operación salida de vacaciones de verano para muchos españoles. La jornada se presenta como extremadamente calurosa, con temperaturas que alcanzan los 43 grados en diversas localidades de Andalucía y más de 40 grados en amplias zonas del país. Las autoridades han emitido alertas para que la población tome precauciones ante este episodio de calor extremo, que se prevé que dure al menos hasta principios de la próxima semana.
Alertas por Calor en Comunidades Autónomas
Madrid (EFE).- La ola de calor que azota a España ha mantenido a todo el país en estado de alerta. Se prevén temperaturas máximas de hasta 42 grados en comunidades como Andalucía y Extremadura, así como noches muy calurosas en varias regiones. Además, se anticipan tormentas fuertes acompañadas de granizo, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones para evitar problemas de salud relacionados con el calor.
Tragedia en Barcelona por el Calor
Barcelona, (EFE).- En un trágico incidente relacionado con la ola de calor, una empleada de la empresa encargada del servicio de limpieza viaria en Barcelona falleció tras completar su jornada laboral. Este suceso ha llevado a las autoridades a solicitar una autopsia para determinar si la causa de la muerte fue un golpe de calor. Este caso resalta la importancia de la seguridad laboral y la necesidad de proteger a los trabajadores que realizan tareas al aire libre durante condiciones climáticas extremas.
Perspectivas Futuras de la Ola de Calor
Madrid (EFE).- El último fin de semana de junio estuvo marcado por la primera ola de calor del verano, que ha dejado temperaturas excepcionalmente altas tanto durante el día como en la noche. Se han registrado valores que podrían alcanzar los 43 grados en el valle del Guadalquivir y entre 39 y 41 grados en numerosas localidades. Las previsiones meteorológicas indican que este fenómeno podría continuar afectando a diversas regiones del país en los próximos días.
Conclusiones sobre la Ola de Calor
Madrid/Valladolid (EFE).- Tras un breve alivio térmico en días anteriores, se ha iniciado un nuevo ascenso de temperaturas que podría culminar en otra ola de calor. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se anticipan temperaturas de hasta 38 grados en varias capitales de provincia. Este patrón de calor extremo plantea serias preocupaciones sobre la salud pública, la agricultura y el medio ambiente en general.
🔗 **Fuente:** https://efe.com/noticias/ola-de-calor/