Los peligros de los vaporizadores desechables
Los vaporizadores desechables de bajo costo pueden ser una fuente significativa de metales tóxicos, según un estudio reciente. Investigadores han encontrado que estos dispositivos pueden liberar niveles alarmantes de sustancias nocivas tras unas pocas inhalaciones, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud de los usuarios.
Resultados del estudio
El estudio, publicado en la revista ACS Central Science, revela que después de solo unos cientos de inhalaciones, algunos vaporizadores desechables comienzan a emitir metales tóxicos en cantidades superiores a las que se encuentran en los cigarrillos electrónicos recargables de última generación y en el humo del tabaco convencional. Estos metales están asociados con un aumento en el riesgo de cáncer, enfermedades pulmonares y daño neurológico.
Brett Poulin, investigador principal y profesor asistente de toxicología ambiental en la Universidad de California-Davis, destacó la gravedad de los hallazgos: «Nuestro estudio resalta el riesgo oculto de estos nuevos y populares cigarrillos electrónicos desechables, que contienen niveles peligrosos de plomo neurotóxico, así como níquel y antimonio, que son cancerígenos. Esto enfatiza la necesidad urgente de una regulación más estricta».
Metales tóxicos en los vaporizadores
Investigaciones anteriores habían indicado que los elementos calefactores de los vaporizadores recargables podrían liberar metales como el cromo y el níquel en el vapor inhalado. Sin embargo, el nuevo estudio se centró en siete dispositivos desechables de tres marcas reconocidas: ELF Bars, Flum Pebbles y Esco Bar.
Los investigadores encontraron que incluso antes de ser utilizados, algunos de estos dispositivos presentaban niveles sorprendentemente altos de plomo y antimonio. El plomo parece derivar de las aleaciones de cobre que contienen plomo, las cuales se filtran en el e-líquido.
Metodología del estudio
Para evaluar la liberación de metales, el equipo activó los vaporizadores desechables, generando entre 500 y 1,500 bocanadas por dispositivo. El análisis del vapor resultante mostró que:
– Los niveles de metales como el cromo, el níquel y el antimonio aumentaron con el número de inhalaciones.
– Las concentraciones de zinc, cobre y plomo se elevaron inicialmente, pero luego se estabilizaron.
– La mayoría de los dispositivos desechables liberaron mayores cantidades de metales en comparación con los vaporizadores recargables más antiguos.
Un hallazgo notable fue que un solo dispositivo desechable liberó más plomo en un día de uso que el que se obtendría de casi 20 paquetes de cigarrillos de tabaco. Además, el níquel en tres de los dispositivos y el antimonio en dos superaron los límites de riesgo de cáncer establecidos. Cuatro de los dispositivos mostraron emisiones de níquel y plomo que excedían los umbrales de riesgo para otras enfermedades no cancerígenas.
La necesidad de regulación
Los investigadores subrayan que estos resultados reflejan solo una pequeña muestra de las casi 100 marcas de vaporizadores desechables disponibles en el mercado. La alta exposición a estos metales y los riesgos para la salud asociados son especialmente preocupantes, dado el uso frecuente de estos dispositivos entre los jóvenes.
«Junto con la alta exposición a elementos tóxicos y los riesgos para la salud, existe una necesidad urgente de que los reguladores investiguen este problema más a fondo y apliquen las regulaciones necesarias», concluyeron los investigadores.
Recomendaciones para los padres
Ante estos hallazgos, es fundamental que los padres conversen con sus hijos adolescentes sobre los peligros del vapeo, especialmente en relación con los dispositivos desechables que pueden liberar metales tóxicos como plomo y níquel. La educación y la concienciación son claves para proteger la salud de las nuevas generaciones.
Más información sobre el vapeo
Para obtener más información sobre los efectos del vapeo en la salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen recursos valiosos que pueden ayudar a entender mejor los riesgos asociados con el uso de estos dispositivos.
FUENTES: American Chemical Society, comunicado de prensa, 20 de junio de 2025; ACS Central Science, 25 de junio de 2025.
Los padres deben aconsejar a sus hijos adolescentes que no vapeen, especialmente con dispositivos desechables que pueden liberar metales tóxicos como plomo y níquel.
© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/general-health/los-vaporizadores-desechables-liberan-metales-toxicos-segun-un-estudio-de-laboratorio