Introducción a los riesgos de los vaporizadores desechables
Los vaporizadores desechables, especialmente los de bajo costo, han ganado popularidad entre los jóvenes y adultos. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que estos dispositivos pueden liberar niveles alarmantes de metales tóxicos, lo que plantea serias preocupaciones sobre su seguridad y efectos en la salud.
Resultados del estudio sobre metales tóxicos
Investigadores han encontrado que, tras unas pocas centenas de inhalaciones, algunos vaporizadores desechables comienzan a emitir metales tóxicos en cantidades superiores a las que se encuentran en los cigarrillos electrónicos recargables de última generación y en el humo del tabaco convencional. Este hallazgo fue publicado en la revista ACS Central Science, donde se destaca la gravedad del problema.
Metales peligrosos y sus efectos en la salud
Los metales identificados en el estudio están asociados con un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer, enfermedades pulmonares y daño neurológico. Brett Poulin, investigador principal y profesor asistente de toxicología ambiental en la Universidad de California-Davis, enfatizó la necesidad urgente de regulación en este ámbito, señalando que los vaporizadores desechables pueden contener niveles peligrosos de plomo, níquel y antimonio.
Metodología del estudio
Para llevar a cabo la investigación, se analizaron siete dispositivos desechables de tres marcas reconocidas: ELF Bars, Flum Pebbles y Esco Bar. Antes de ser utilizados, algunos de estos dispositivos ya mostraban niveles preocupantes de plomo y antimonio. El plomo, en particular, parece provenir de aleaciones de cobre que se filtran en el e-líquido.
Resultados del análisis de vapor
Los investigadores activaron los vaporizadores, generando entre 500 y 1,500 inhalaciones por dispositivo para evaluar la liberación de metales. Los resultados mostraron que:
– Los niveles de metales como el cromo, níquel y antimonio aumentaron con el número de inhalaciones.
– Las concentraciones de zinc, cobre y plomo se elevaron inicialmente.
– La mayoría de los dispositivos desechables liberaron más metales que los vaporizadores recargables más antiguos.
– Un dispositivo desechable liberó más plomo en un día de uso que el que se obtendría de casi 20 paquetes de cigarrillos de tabaco.
– Los niveles de níquel en tres dispositivos y de antimonio en dos superaron los límites de riesgo de cáncer.
– Cuatro dispositivos presentaron emisiones de níquel y plomo que excedieron los umbrales de riesgo para otras enfermedades.
Implicaciones para la salud pública
Estos hallazgos son alarmantes, considerando que representan solo tres de las casi 100 marcas de vaporizadores desechables disponibles en el mercado. Los investigadores subrayan la necesidad urgente de que los reguladores investiguen más a fondo este problema y tomen medidas adecuadas para proteger la salud pública, especialmente entre los jóvenes, quienes son los principales consumidores de estos productos.
Recomendaciones para los padres y la comunidad
Es fundamental que los padres conversen con sus hijos adolescentes sobre los riesgos asociados con el vapeo, especialmente el uso de dispositivos desechables que pueden liberar metales tóxicos como plomo y níquel. La educación y la concienciación son herramientas clave para prevenir el uso de estos productos nocivos.
Conclusión
El estudio sobre los vaporizadores desechables pone de manifiesto un riesgo significativo para la salud que no debe ser ignorado. La liberación de metales tóxicos en estos dispositivos resalta la necesidad de una regulación más estricta y de una mayor investigación sobre sus efectos a largo plazo en la salud de los usuarios.
Más información
Para obtener más detalles sobre los efectos del vapeo en la salud, se puede consultar la información proporcionada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
FUENTES: American Chemical Society, comunicado de prensa, 20 de junio de 2025; ACS Central Science, 25 de junio de 2025
Los padres deben aconsejar a sus hijos adolescentes que no vapeen, especialmente con dispositivos desechables que pueden liberar metales tóxicos como plomo y níquel.
© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/general-health/los-vaporizadores-desechables-liberan-metales-toxicos-segun-un-estudio-de-laboratorio