La peste neumónica: una enfermedad grave y poco común
La peste neumónica es considerada la forma más rara y letal de la peste, una infección bacteriana que ha causado estragos a lo largo de la historia. Recientemente, se ha confirmado la muerte de un residente en el norte de Arizona debido a esta enfermedad, según informaron las autoridades de salud.
Detalles del caso en Arizona
El fallecimiento se registró en el condado de Coconino, que incluye la ciudad de Flagstaff. Las autoridades no han proporcionado información adicional sobre la identidad de la persona afectada, según reportes de Associated Press. Este trágico evento marca la primera muerte por peste neumónica en Estados Unidos desde 2007, según datos de las autoridades de salud locales y federales.
Tratamiento y prevención de la peste neumónica
La peste neumónica, aunque grave, puede ser tratada con éxito si se detecta a tiempo. Los antibióticos son efectivos en el tratamiento de esta enfermedad, lo que subraya la importancia de la detección temprana. La peste es una infección bacteriana que se propaga principalmente en el oeste de Estados Unidos, donde se reportan, en promedio, alrededor de siete casos humanos cada año, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Origen y tipos de peste
La peste es causada por la bacteria Yersinia pestis, que ha sido responsable de millones de muertes en Europa durante el siglo XIV. Existen tres formas principales de peste: la peste bubónica, que es la más común y se transmite entre roedores como los perritos de las praderas y las ratas; la peste septicémica, que se disemina por todo el cuerpo; y la peste neumónica, que afecta los pulmones y es la más fácil de propagar.
Transmisión de la peste neumónica
La peste neumónica, que causó la muerte en Arizona, se transmite principalmente a través de pulgas que han picado a roedores infectados. Estas pulgas pueden también infectar a mascotas o humanos. Además, las personas pueden contraer la enfermedad al entrar en contacto con sangre o fluidos corporales de animales infectados. Por esta razón, los expertos en salud advierten sobre los riesgos de manipular animales enfermos o muertos.
Áreas de riesgo en Estados Unidos
La mayoría de los casos de peste en Estados Unidos se concentran en áreas rurales del norte de Arizona, el norte de Nuevo México, el sur de Colorado, California, el sur de Oregón y el extremo occidental de Nevada. Esto resalta la importancia de la conciencia y la precaución en estas regiones.
Recomendaciones para la población
A pesar de que la peste es una enfermedad rara, sigue existiendo en la actualidad. Las personas que residen en el oeste de Estados Unidos deben ser cautelosas y evitar el contacto con animales que puedan estar enfermos o muertos. La educación sobre los riesgos y la prevención es clave para evitar futuros casos de esta enfermedad.
Más información sobre la peste
Para aquellos que deseen obtener más información sobre la peste, la Clínica Cleveland ofrece recursos adicionales que pueden ser de utilidad. Es fundamental mantenerse informado y preparado ante cualquier eventualidad relacionada con esta enfermedad.
FUENTE: The Associated Press, 11 de julio de 2025
🔗 [Fuente](https://spanish.healthday.com/noticias-salud/infectious-disease/residente-de-arizona-muere-de-peste-neumonica)