¿Son los cánceres de próstata de «bajo grado» más peligrosos de lo que se creía?

Introducción a los cánceres de próstata de bajo grado

Los hombres diagnosticados con cáncer de próstata que reciben una puntuación de «Grupo de grado uno» (GG1) en su biopsia generalmente no son sometidos a tratamiento inmediato. En su lugar, se les recomienda una «espera vigilante», ya que se considera que estos tumores tienen un bajo riesgo de propagación. Sin embargo, un nuevo estudio ha revelado que esta percepción podría ser errónea en hasta un 30% de los casos, sugiriendo que otros factores podrían indicar la presencia de tumores más agresivos.

El estudio y sus hallazgos

Un equipo de investigadores, liderado por el Dr. Bashir Al Hussein de Weill Cornell Medicine, ha publicado un estudio en la revista JAMA Oncology que pone en duda la seguridad de la vigilancia activa para los pacientes con tumores GG1. Según el Dr. Al Hussein, «no queremos pasar por alto los cánceres agresivos que inicialmente se presentan como un grupo de grado uno en la biopsia». Esta subestimación del riesgo podría resultar en un tratamiento insuficiente y, en consecuencia, en peores resultados para los pacientes.

La prevalencia del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes entre los hombres. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, se esperan 313,780 nuevos casos y 35,770 muertes relacionadas con esta enfermedad en el año en curso. Aunque muchos cánceres de próstata son de crecimiento lento y altamente tratables, la variabilidad en los resultados de las biopsias puede complicar el diagnóstico y el tratamiento.

La vigilancia activa y sus limitaciones

La vigilancia activa implica un seguimiento regular del tumor a través de análisis de sangre, biopsias de seguimiento y resonancias magnéticas (IRM). Sin embargo, el equipo de investigación subraya que una biopsia no puede capturar toda la extensión de la próstata, lo que significa que las células cancerosas agresivas podrían no ser detectadas. En su estudio, los investigadores analizaron datos de más de 300,000 hombres diagnosticados con cáncer de próstata no metastásico, de los cuales aproximadamente 117,000 fueron clasificados como GG1.

Evaluación del riesgo en tumores GG1

Los investigadores utilizaron factores adicionales, como los niveles de PSA en sangre y el tamaño del tumor, para evaluar el riesgo de progresión en estos pacientes. A partir de sus hallazgos, estimaron que más de 18,000 hombres con diagnóstico de GG1 tenían cánceres de mayor riesgo que requerían tratamiento inmediato, como radioterapia o extirpación de la próstata. Esto indica que hasta un 30% de los pacientes diagnosticados con GG1 podrían no estar recibiendo el tratamiento adecuado.

Debate sobre la terminología del cáncer GG1

Los resultados del estudio llegan en un momento en que algunos médicos están considerando la posibilidad de eliminar la etiqueta de «cáncer» para los tumores GG1. El Dr. Jonathan Shoag, coautor del estudio y profesor asociado de urología en la Universidad Case Western Reserve, argumenta que esta idea es errónea. «Existe un malentendido de que ‘bajo grado’ y ‘bajo riesgo’ son lo mismo. Aquí, mostramos claramente que no lo son», afirmó Shoag.

La importancia de la comunicación médico-paciente

Ambos médicos coinciden en que es crucial que los profesionales de la salud informen adecuadamente a los pacientes sobre su diagnóstico y pronóstico. «Necesitamos encontrar una mejor manera de informar a los pacientes sobre su pronóstico cuando tienen cáncer de próstata GG1 con características clínicas adversas», dijo Al Hussein. La responsabilidad recae en los médicos para educar a los pacientes y proporcionarles la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.

Conclusiones y recomendaciones

Los hombres que reciben un diagnóstico de GG1 en su biopsia de cáncer de próstata deben considerar tener una conversación más detallada con su médico sobre las opciones de tratamiento. La vigilancia activa puede ser adecuada para algunos, pero es fundamental evaluar cada caso individualmente para determinar el mejor enfoque. La investigación sugiere que no todos los tumores GG1 son de bajo riesgo, y una evaluación más exhaustiva podría ser necesaria para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes.

Más información

Para obtener más detalles sobre el diagnóstico del cáncer de próstata, se recomienda visitar la página de la Sociedad Americana Contra el Cáncer.

FUENTE: Weill Cornell Medicine, comunicado de prensa, 31 de julio de 2025
Los hombres que reciben una puntuación GG1 de su biopsia de cáncer de próstata pueden querer tener una conversación más matizada con su médico sobre si deben o no renunciar al tratamiento.
© healthday-sp 2025
🔗 **Fuente:** https://spanish.healthday.com/noticias-salud/cancer/son-algunos-canceres-de-prostata-de-bajo-grado-mas-mortales-de-lo-que-se-pensaba