Diferencia entre un baño de María y un baño de circulación

Un baño de María es un equipo de laboratorio está conformado por un recipiente lleno de agua caliente. El baño de maría se utiliza para incubar muestras en agua a una temperatura constante durante un largo período de tiempo. Todos los baños de agua tienen una interfaz digital o analógica que permite a los usuarios establecer la temperatura deseada.

¿Qué es un baño de agua para laboratorio?

Un baño de agua es un equipo de laboratorio que está diseñado con un recipiente lleno de agua caliente. Este equipo es utilizado para incubar muestras en agua a una temperatura constante durante un largo período de tiempo. Entre sus usos tenemos el calentamiento de reactivos, fusión de sustratos o incubación de los cultivos celulares. 

Baños de agua: mantenimientos preventivos y correctivos

Los baños de agua son equipos que cumplen una función principalmente en los laboratorios de química, donde se utilizan para transferir calor indirectamente por convección térmica de manera uniforme y constante a variadas sustancias o sólidos, están divididos en baños generales y baños recirculados, de esta manera podemos calentar líquidos o enfriarlos hasta ciertas temperaturas.    

Liofilizadores: ¿Cuáles son sus partes y mantenimientos?

El liofilizador es un equipo de laboratorio que se utiliza para efectuar el proceso de liofilización, que consiste en eliminar la humedad presente en un producto determinado a través del secado en frío, es un proceso que tiene como objetivo principal separar el agua de una disolución mediante congelación y posterior sublimación del hielo a presión reducida. 

Importancia de un liofilizador de laboratorio

El liofilizador es un equipo de laboratorio que se emplea para llevar a cabo el proceso de liofilización, que consiste en extraer la humedad presente en un producto determinado mediante el secado en frío. Es decir, este dispositivo de laboratorio se encarga de realizar una deshidratación de las muestras mediante el frio. 

Liofilizador de laboratorio: ¿Cuáles son los diferentes tipos que existen?

Un liofilizador es un equipo de laboratorio que permite llevar a cabo la liofilización, es decir es un instrumento que se emplea para remover la humedad de un producto mediante su secado en frío, obteniéndose así, un producto deshidratado que puede ser nuevamente rehidratado cuando se necesite, recuperando así por completo sus propiedades al momento de utilizarse.

¿Qué es un liofilizador de alimento?

La liofilización es una técnica para la conservación de alimentos que se basa en el desecado de determinados compuestos por medio de la sublimación del agua contenida en estos. 

¿Qué es un liofilizador?

El liofilizador es el aparato empleado para llevar a cabo la liofilización. Consta de las siguientes partes: cámara seca o cámara de liofilización: es el lugar donde se coloca la sustancia a liofilizar, condensador con circuito de refrigeración: comunica con la cámara seca y es donde se condensa el vapor que se va produciendo en la sublimación y por último un sistema de vacío.

Mesas quirúrgicas para operaciones: ¿Cuáles son sus accesorios?

Las mesas quirúrgicas para operaciones son mesas especializadas empleadas en los quirófanos con el fin de posicionar al paciente durante una intervención quirúrgica. Se componen de una plataforma principal, sobre la cual el paciente puede sentarse o acostarse según sea la necesidad, y una base central que permite ajustar la altura y la inclinación de la mesa.